El libro tibetano de la vida y de la muerte, de Sogyal Rimpoché (Audiolibro)
Dettagli canale
El libro tibetano de la vida y de la muerte, de Sogyal Rimpoché (Audiolibro)
En este exhaustivo trabajo, el maestro de meditación budista y conferenciante internacional Sogyal Rimpoché combina la milenaria sabiduría de Tíbet con la moderna investigación sobre la muerte, los moribundos y la naturaleza del universo. El Libro Tibetano de la Vida y de la Muerte expone con clarid...
Episodi recenti
22 episodi
Conclusión - Cap. 21 El proceso universal
"Os he mostrado el camino a la liberación, ahora os toca a vosotros recorrerlo".

Capítulo 20: La experiencia de proximidad a la muerte: Una escalera al cielo?
En Occidente nos hemos familiarizado mucho con la experiencia de proximidad a la muerte, nombre que se da a la gama de experiencias descrita por perso...

Capítulo 19: Ayudar después de la muerte
En el mundo moderno, una de las fuentes más profundas de angustia para quienes lloran la muerte de un ser querido suele ser, con gran frecuencia, la c...

Capítulo 18: El bardo del devenir
Para la mayoría de las personas, la experiencia de la muerte representará sencillamente pasar a un estado de olvido al final del proceso de morir.

Capítulo 17: El resplandor intrínseco
Cuando surge la Luminosidad Base en el momento de la muerte, el practicante experimentado mantiene plena conciencia, se fusiona con ella y alcanza así...

Capítulo 16: La base
En la muerte somos despojados de todos los componentes de nuestro cuerpo y de nuestra mente, que se desintegran. Cuando muere el cuerpo los elementos...

Capítulo 15: El proceso de morir
Debido a nuestro karma, cada uno de nosotros tiene un cierto tiempo de vida, y cuando este se agota resulta sumamente difícil prolongarla. No obstante...

Capítulo 14: Prácticas para morir
“Ahora que el bardo del motor alborea ante mí, abandonar todo aferramiento, apego y anhelo”

Capítulo 13: Ayuda espiritual para los moribundos
No tenemos todos derecho a que no sólo nuestro cuerpo sea tratado con respeto, sino también, y acaso más importante aún, nuestro espíritu?

Capítulo 12: La compasión: la joya que concede los deseos
Atender a un moribundo te hace dolorosamente consciente de la mortalidad, no solo del enfermo, sino también de la tuya. Muchos vemos e ilusiones nos s...

Cap. 11 Consejo de corazón sobre la asistencia a los moribundos
Lo esencial en la vida es establecer con los demás una comunicación sincera y libre de temores, y ésta nunca es tan importante como cuando se trata de...

Cap. 10 La esencia más profunda
Nadie puede morir sin temor y en completa seguridad mientras no haya conocido verdaderamente la naturaleza de la mente. Solo este conocimiento, profun...

Capítulo 9: El camino espiritual
Todos los maestros espirituales de la humanidad nos dicen que el propósito de la vida en la Tierra es lograr la unión con nuestra naturaleza fundament...

Capítulo 8: Esta vida: el bardo natural
Exploremos el primero de los cuatro bardos: el bardo natural de esta vida con sus numerosas implicaciones; más adelante pasaremos a explorar los tres...

Capítulo 7: Los bardos y las otras realidades
Bardo es una palabra tibetana que designa sencillamente una transición o un intervalo entre la conclusión de una situación y el comienzo de otra.

Cap. 6 Evolucion, karma y renacimiento
Durante aquella noche de tanta consecuencia en la que Buda alcanzó la Iluminación, se dice que pasó por varias fases distintas de despertar. En la pri...

Capítulo 5: Traer la mente a casa
Práctica de la atención. Técnicas de meditación. La mente en la meditación.

Capítulo 4: La naturaleza de la mente
Encerrados en la jaula oscura y estrecha que nosotros mismos nos hemos fabricado y que tomamos por el universo entero, muy pocos podemos empezar siqui...

Capítulo 3: Reflexión y cambio
Reflexionar sobre la muerte tiene por objeto producir un auténtico cambio en lo más profundo de nuestro corazón. (...) Muchas veces esto exige un peri...

Capítulo 2: La impermanencia
¿Por qué es tan difícil practicar la muerte y practicar la libertad? ¿Y por qué exactamente nos asusta la muerte al punto de evitar contemplarla cara...

Capítulo 1: Ante el espejo de la muerte
El miedo a la muerte y el desconocimiento de la vida futura alimentan esta destrucción del medio ambiente que amenaza la vida de todos. Por eso, ¿no e...

Prólogo, introducción y prefacio
Prólogo de su santidad el Dálai Lama
Introducción a la edición conmemorativa 20 aniversario
Prefacio