La Cola de Rata
Dettagli canale
La Cola de Rata
Somos un medio de comunicación nativo digital sin ánimo de lucro dedicado al periodismo de investigación y denuncia, también al mundo de la cultura en sus amplias facetas. Los contenidos de LA COLA DE RATA tienen licencia Creative Commons, de manera que pueden ser replicados previa mención de la aut...
Episodi recenti
35 episodiTransformar el dolor en arte
En medio de ejercicios teatrales en 2019, un grupo de víctimas del conflicto armado en Quinchía, se encontró de nuevo con los momentos que marcaron...
Elizabeth: escapar de la tragedia
Finalizando la década de los noventa y empezando la del 2000, Quinchía, Risaralda, vive una oleada de violencia debido a los grupos insurgentes que...
PODCAST KUNDUMI: LAS HISTORIAS DE MI COLEGIO
Historias de mi colegio, aborda la identidad y el sentido de pertenencia en un grupo de estudiantes Embera, que resalta las particularidades de su cul...
Manuel Quintín Lame: indígena intelectual y caudillo colombiano (episodio final)
Último episodio de esta serie documental sonora. La vida y el pensamiento de Quintín Lame han sido fuente de inspiración en distintos campos: libros,...
Manuel Quintín Lame: indígena intelectual y caudillo colombiano (episodio 3)
En este episodio se describe y comenta la filosofía de vida de Quintín Lame, sus ideas y visiones de diversa índole, plasmadas en su tratado Los pensa...
Reminiscencias, voces para enfrentar la ausencia || Cap 2: La calle es un abismo
Héctor Fabio Morales es recordado por su generosidad. Creció entre la adversidad con un ímpetu alimentado desde temprana edad por la entrega comunitar...
Manuel Quintín Lame: indígena intelectual y caudillo colombiano (episodio 2)
En el segundo episodio de esta serie: pese a la negación de la educación a los indígenas hace más de cien años, Quintín Lame logró educarse por él mis...
Reminiscencias, voces para enfrentar la ausencia || Cap 1: Mientras tanto, el sol se muere
Mientras tanto, el sol se muere
¿Cómo fue la vida de Lucas Villa? Familiares y amistades recuerdan momentos que se han quedado en sus corazones,...
Manuel Quintín Lame: indígena intelectual y caudillo colombiano (Episodio 1)
La gesta y el pensamiento de Manuel Quintín Lame resultan necesarios para comprender las luchas del movimiento indígena colombiano durante el siglo XX...
Conversación con Carolina Sanín: una luz en el abismo
En el noveno y último episodio de la segunda temporada de En Minutos Pódcast, quisimos cerrar con una invitada de lujo: la escritora Carolina Sanín. H...
San Onofre y alias 'El Oso'
El paso de alias ‘El Oso’ en San Onofre, Sucre, ha marcado la vida para muchas personas, en especial mujeres, las cuales recuerdan con horror los vejá...
Conversación con Fanny Bernal: el duelo en la pandemia
En el episodio siete de En Minutos Pódcast hablamos con la psicóloga y especialista en duelo, la profesora de la Universidad de Manizales Fanny Bernal...
Conversación con Alicia Ramos: en los zapatos de una líder social
En el episodio número siete de En Minutos Pódcast conversaremos con Alicia Ramos, una líder social campesina de Necoclí. Nos contó sobre su historia d...
Conversación con Laila Abu Shihab: una voz en Vorágine
En el tercer episodio de la Segunda Temporada de En Minutos Pódcast, conversamos con Laila Abu Shihab, una de las mentes detrás del medio de periodism...
Conversación con la Primera Línea: una voz sin capucha
En el segundo episodio de la Segunda Temporada de En Minutos Pódcast, conversamos con un miembro de la Primera Línea que se hace llamar BryKush, parti...
Episodio 1. Segunda temporada En Minutos Podcast. Entrevista Ariel Ávila
En el primer episodio de la Segunda Temporada de En Minutos Pódcast, conversamos con el analista y periodista Ariel Ávila sobre el presente y el futur...
Hombro a hombro: las voces de la Primera Línea
Tres meses han transcurrido desde el inicio de las protestas más multitudinarias y prolongadas que se han registrado en Colombia durante las últimas d...
El Árbol de gorro escarlata, un relato perdido de la Primera República.
Con la gesta de la Independencia, llegó también el cambio simbólico. Era necesario reemplazar aquellos símbolos que remitían a la Monarquía española,...
Medellín, ¿una ciudad amigable con los pueblos indígenas?
Si bien los indígenas originarios del Valle de Aburrá (aburraes) fueron asimilados por la cultura dominante de los colonos españoles y desde el siglo...
Las niñas no se tocan: seguimiento al caso de la niña Emberá.
Después de un año de conocerse el caso de la violación a la niña Emberá Chamí, no hay muchos avances en la investigación y condena a sus supuestos agr...
El chamán del rock que murió hace cincuenta años.
El 3 de julio de 2021 se cumplen cincuenta años del fallecimiento de Jim Morrison, uno de los más notables artistas de la era del rock que llenó de po...
Cultura del vinilo: coleccionistas en Pereira.
La música no se mide ni se calcula, tan solo se percibe como una secuencia de experiencias que llevan al oyente a un lugar particular. Es allí donde e...
Detenciones arbitrarias || Capítulo 1: el caso de Yuly Marcela.
El estallido social que vive Colombia ha sido sostenido por la fuerza de los jóvenes. En este perfil sonoro te contamos la historia de Yuly Andrea, un...
“No tenemos rostro”: la labor de la Primera Línea en el Paro Nacional.
En las manifestaciones del 2019, en Colombia surgió la idea de organizar un grupo de jóvenes que hicieran frente a las movilizaciones: la ‘Primera Lín...
Marcha estudiantil: un cuento de no acabar.
En el marco del día del estudiante caído, Sheila hace una reflexión por aquellos que ya no están y dieron su vida por la protesta social.
Arenas, la miniserie, tras bambalinas
En junio será el estreno, por canales regionales, de la miniserie Arenas, un contenido audiovisual ganador de la convocatoria del Ministerio de las TI...
El acto de resistir
Desde los hechos ocurridos en el marco del #ParoNacional el 5 de mayo en el viaducto de Pereira, el joven Andrés Felipe Castaño ha resistido en un cen...
El Poder Del Contralor Córdoba: E2 - Favores y amiguismos: contratación en la Contraloría de Córdoba
El contralor Carlos Felipe Córdoba ha tejido una red de poder en la que sus amigos y alfiles de varios gamonales políticos tienen cargos o contratos j...
El Poder del Contralor Córdoba: E1- La Contraloría, un eterno dolor de cabeza
Desde hace décadas la Contraloría General de la República, a pesar de ser un órgano de vigilancia, es un dolor de cabeza debido a la corrupción que op...
A puertas del desalojo: tener una vivienda digna en Colombia
En este podcast se conocerán los intentos de desalojo iniciados en el 2020 hasta el episodio ejecutado en marzo de 2021 a la comunidad de San Isidro....
Agualongo Y La Rebelión Antirrepublicana En Pasto (Parte Tres)
En este último episodio se indagan las causas de la ideología monarquista que caracterizó a la sureña provincia de Pasto durante la gesta independenti...
Agualongo Y La Rebelión Antirrepublicana En Pasto (Parte Dos)
En este segundo episodio se presenta un recuento de lo que fue la campaña antipatriota de Agustín Agualongo como líder popular de las últimas milicias...
Agustín Agualongo y la rebelión Antirrepublicana en Pasto
Agustín Agualongo es un líder indígena pastuso que de manera desconcertante apoyó a las tropas realistas durante la Independencia. "Un rebelde sin cau...
Manfred Max-Neef, un gigante para quien lo pequeño es hermoso
Una nueva concepción y práctica de la economía, centrada en las personas y el medio ambiente, era la filosofía de vida de Manfred Max-Neef, economista...
Pereira es mujer y a la historia se le olvidó.
Pereira es mujer y a la historia se le olvidó es un podcast que se realizó en el marco del 8 de marzo, donde se recuerda la lucha de las mujeres y su...